10 GP- Red Bull Ring – Austria

Volvemos de las vacaciones, encendemos la televisión, cerramos el puño y aceleramos con el nuevo y renovado GP de Austria. 18 años pasaron desde la última carrera de 500cc en este circuito en el cual el último campeón no fue más ni menos que un español, Alex Crivillé.  De entre todos los pilotos de la parrilla de MotoGP, el único que ha corrido en este trazado en el pasado ha sido Valentino Rossi y lo hizo en la categoría de 125cc.

Después de este parón veraniego muchos de los pilotos parecen haber venido con mas energías que nunca, me estoy refiriendo a que el sábado pudimos presenciar a dos nuevos pilotos que se estrenan en la Pole Position como son el joven piloto mallorquín Joan Mir y el piloto italiano de Ducati Andrea Iannone.

El sábado también vivimos otro acontecimiento algo diferente a lo normal en el mundo del motociclismo como fue la suspensión temporal de Romano Fenati por parte del equipo debido a  comportamientos indisciplinarios reiterados. Siempre he defendido el papel de los pilotos, pero también hay que entender las reglas internas de cada equipo y sobre todo la disciplina y la actitud en el trabajo. Cuando los objetivos se cumplen el camino parece de rosas, pero cuando no se cumplen hay que ser frios, contar hasta 10 y pensar las cosas que se hacen. Muchos de vosotros (pilotos) tenéis la suerte de estar en lugar dónde muchos soñaríamos estar y, a parte, tenéis la suerte de estar clasificados en buena posición. Os lo cuenta un ex-piloto que lo ha vivido.

JOAN MIR SUMA LA PRIMERA

Menudo carrerón el que se presentó en la categoría pequeña, como siempre mucha lucha entre los pilotos de cabeza que lo formaron hasta 5 pilotos y entre ellos el líder del campeonato Brad Binder que acabó 2º, el rookie de la temporada Joan Mir que se hizo con la victoria y la Bestia Bastiannini que acabó 3º, pudimos vibrar de emoción y en mi caso hasta me hicieron levantarme del sofá y comerme las uñas.

Sin duda alguna, lo mejor de la carrera fue la victoria de un joven español, novato y rookie en la categoría pero con mucho talento sobre la moto, Joan Mir. Y es que con esta carrera ya es el 7º piloto distinto en ganar esta temporada en 10 carreras y 2º piloto español en ganar esta temporada. La categoría pequeña esta siendo una de las mas reñidas en conseguir la victoria pese a la gran diferencia en la tabla de clasificación que lidera Brad Binder.

Joan-Mir-victoria-Moto3-austria-ivanmoreno-21m

Press Team Leopard

¿Supondrá esta victoria un cambio para el resto de temporada de los pilotos del Team Leopard? Todos esperábamos unos mejores resultados de los que están teniendo hasta ahora, y puede ser que esta carrera haya supuesto un cambio en el trabajo y hayan podido dar con la tecla para afrontar el resto de la temporada con la misma fuerza que han tenido este fin de semana. O también pensáis que Austria es un circuito KTM en el cual ha podido realizar más pruebas y entrenamientos y debido a ello es la superioridad que han tenido respecto a las hondas. Las próximas carreras se verá, lo que si sabemos es lo que ya nos contó Joan Mir, que gracias a este parón ha hecho poder trabajar mejor su mentalidad para volver a estar a la altura a la que estuvo en el FIM CEV y volver a sentirse cómodo con la moto.

Por otra parte, fue una lastima no tener a Navarro luchando con los pilotos de cabeza, algo raro no verle peleando por la victoria, ni por el podio, aunque parece ser que le cogió el truco al circuito un poco tarde, cuando quedaban escasas 5 vueltas.. Viene de una lesión difícil y aun no está al 100%. Seguramente en las próximas carreras podamos verle mas arriba, aún así y viendo la remontada que estaba llevando a cabo, se equivocó pensando que podía coger a la cabeza de carrera, adelantarla y ganar, cuando en todo el fin de semana no ha llegado a estar al 100%. Esta caída le hace perder aún mas puntos con el líder cuando hubiera sido espléndido haber mantenido esa 5º posición y quién sabe si pescar algún punto mas.

moto3-race-austria-21m

Press Team Leopard

También nombramos el regular fin de semana de Marcos Ramirez, difícil debut pero pudo acabar la carrera después de una caída que le mermó el domingo. Seguramente ahora vendrán circuitos que conozca y pueda demostrar todo el potencial. Desde aquí estaremos apoyando a este andaluz que se merece estar en el mundial de Moto3.

ZARCO SUMA Y SIGUE

En la categoría de Moto2 no ha habido vacaciones, Zarco sigue mandando y ganó la carrera después de una remontada desde la 4º posición a la que se vio relegada debido a una salida no tan buena como se esperaba. Mucha superioridad durante todo el fin de semana, consiguiendo Pole Position, vuelta rápida y victoria.

zarco-moto2-austria-21m

Press Ajo Motorsport Moro2

Destacado 3º puesto del español Alex Rins, que peleó de principio a fin no por los puestos de cabeza si no por remontar e intentar recortar cuanto mas la diferencia de puntos que le estaba sacando su rival al titulo Zarco. Sin duda alguna la carrera que hizo el piloto español es de las mas duras tanto físico como psíquico, porque se hace duro cuando tu ritmo es un poco inferior e intentas tirar hacia las posiciones de cabeza. Consigue una 3º posición, pero más que eso es que consigue que Zarco solo le aumente en 9 puntos la ventaja que ya tenía. Aún queda mucha temporada para remontar la diferencia de 34 puntos. Todo puede pasar y esperemos que en las próximas carreras Rins vuelva a demostrarse tan competitivo como a principio de temporada.

AUSTRIA ES DUCATI

Iannone suma su primera victoria en la categoría reina MotoGP a bordo de la ducati. No se si se esperaba con mas ansia la victoria de ducati o la victoria de Iannone, pero sin ninguna duda se respira mucha tranquilidad y felicidad en el box de ducati. A ducati le da la victoria 6 años después el piloto que se marchará a final de temporada a Suzuki. Por otro lado, Dovizioso, el compañero de Iannone y piloto Ducati por dos temporadas más, no acabó del todo contento aunque sumar parte de el doblete para su estructura es importante. ¿Continuará Ducati con esta dinámica en las próximas carreras? Habrá que ver si esta progresión sigue en la República Checa.

ducati-austria-ivan-moreno-21m

Press Ducati Team

El otro piloto que sube al podio y corta la mala dinámica en la que se veía involucrado es Jorge Lorenzo, que celebraba el 3º puesto como si fuera una victoria. ¿Tendrá algo que ver la superioridad de Ducati? Él ya es piloto ducati y una de sus preocupaciones es si realmente el año que viene puede ser tan competitivo como lo ha sido estos años con la Yamaha. Veremos que nos depara el futuro, lo que si es cierto es que Ducati poco a poco vuelve a ser tan competitiva como lo fue a manos de Casey Stoner.

El lado negativo de Austria ha sido para Honda, que desde un principio nunca ha tenido la capacidad de ser competitivo para poder pelear por la victoria. Para más inri, la caída de Marc Márquez en el FP3 no le ayudó mucho de cara al domingo. Salen de Austria con un 5º y 7º puesto, con todo el final de temporada por delante, que como ya dijo el #93 en su día, ahora viene la parte buena de la temporada. ¿Será capaz Honda de volver a darle el título a Marc Márquez? El domingo pasado se le veía muy al límite, con una falta muy grande de potencia y aceleración, esperemos que mejore en las próximas carreras.

Cerramos este Post destacando como siempre lo mejor y lo peor del GP desde mi punto de vista.

Lo Mejor:

  • Primera Pole Position y Victoria del Rookie español Joan Mir en Moto3.
  • 3º Puesto de Alex Rins en Moto2.
  • Doblete y gran superioridad de Ducati. Iannone 1º y Dovizioso 2º en Motogp.

Lo Peor:

  • Caída de Jorge Navarro en Moto3.
  • Honda desaparecida en MotoGP.
  • Van 5 carreras sin victoria española en Moto2
austria-motogp-ivanmoreno-21m-blog

GP Autria 2016

2 comentarios
  1. Nacho Valero
    Nacho Valero Dice:

    Puede sonar contradictorio pero el buen rendimiento de Ducati es una grandísima noticia para Yamaha. Tanto Lorenzo como Rossi, deben recortar puntos a Marc Márquez a marchas forzadas, y las Ducati parecen las indicadas para poner tierra de por medio entre Marc y las Yamaha. Si bien es cierto que esta circunstancia puede significar lo que vivimos en el GP de Austria, que Iannone y Dovizioso queden delante de Jorge y Rossi; no debemos olvidar que Márquez se coronará en Cheste acabando segundo todas las carreras, por lo que el vigente campeón y subcampeón del mundo necesitan a alguien que pueda batir a Marc más allá de ellos mismos. A falta de una corta diferencia de puntos, las Ducati bien pueden decidir quien ganara el campeonato este año. Apuesto por Valentino Rossi.

    Responder
    • Ivan Moreno
      Ivan Moreno Dice:

      Hola Nacho Valero.
      Como bien dices, los mayores beneficiados de esta mejoría son los hombres de Yamaha, aunque pueda darse la circunstancia de que estén por delante de ambos. Creo que Ducati hizo un buen trabajo en ese circuito y que a raiz de aquí puede significar un cambio, pero dicho cambio no creo que sea tan grande como para colocar a dos pilotos en cabeza y/o entre medio de Honda-Yamaha.
      Honda no va a dejar escapar este campeonato y Yamaha debe recuperar la confianza con la que empezó el campeonato.
      Marquez una vez dijo que la segunda parte del campeonato beneficiaba a las Hondas, veremos si es así.
      Veremos que sucede en Brno.
      Un saludo!

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.