Cardoso School 11 y 12 Junio Jerez Yamaha Pro Tour
¡Hola amigos! ¿Qué tal todo? Hoy os traigo un nuevo post relacionado con los cursos de Pilotaje de Cardoso School en el que os transmitiré cómo hemos vivido esta experiencia y también os hablaré de algunos aspectos técnicos que muchas veces insistimos los monitores de la escuela para que mejoréis.
Como sabéis el pasado fin de semana (11 y 12 de Junio) estuve rodando en el circuito de Jerez como monitor de la escuela de Cardoso School en el que se imparten clases tanto prácticas como teóricas de la mano de José Luis Cardoso (expiloto de MotoGP), en la que también había un evento, el Yamaha Supersport Pro Tour.
Cardoso School es una de las 4 escuelas de Pilotaje oficial Yamaha que existen en el continente europeo y para estos días contó con 7 monitores expertos en motociclismo distribuidos cada uno para abarcar 7 grupos de cursillistas, siempre pensando en dar el mejor servicio para que todos puedan tener el mejor aprendizaje posible. Este fin de semana también formábamos parte del Yamaha Supersport Pro Tour en el que algunos pilotos participantes en los cursos de pilotaje y tandas libres mediante un sorteo fueron obsequiados con una prueba con las nuevas Yamaha R1 2016 durante un entrenamiento de 20 minutos en el circuito de Jerez.
Durante todo el día disfrutamos de un gran ambiente de motociclismo, desde las 10:00 de la mañana hasta las 18:00 se estuvieron impartiendo cursos de pilotaje, practicando, aprendiendo, y probando las nuevas Yamaha R1 y R6. Era increíble ver la satisfacción con la que todos los pilotos, tras haber rodado en el circuito por primera vez, expresaban la emoción y adrenalina.
Durante las teorías que se imparte en el curso de pilotaje llevadas a cabo por José Luis Cardoso, uno de los puntos que más hincapié solemos hacer es en la técnica de conducción en circuito, que aunque resulte fácil, muchas veces creemos estar realizando una postura correcta y luego al ver fotos o vídeos no es tan buena como pensábamos.
Para conseguir una buena posición sobre la moto siempre hay que intentar llevar una correcta colocación desde los pies hasta la cabeza, así como también anticipar todos estos movimientos antes de la curva, es decir, mientras realizamos la frenada, o incluso antes. Partiendo de una posición que deberíamos llevar cuando estamos justo en el ápice de una curva, las indicaciones serían las siguientes (de pies a cabeza): 1- Los pies, sobre todo el pie interior de la curva, deberá estar colocado y apoyado con la puntera de la bota (zona metatarso del pie) sobre la estribera, el pie exterior es indiferente y se podrá colocar como mayor comodidad se tenga; 2- la rodilla en flexión con una ligera apertura de cadera, apuntando hacia la curva para llegar a rozar con las «arrastraderas o deslizaderas» en el suelo, el cual marcará un punto de referencia para la tumbada, teniendo la otra pierna apoyada en el deposito; 3- El trasero debe estar ligeramente fuera del asiento de la moto, aproximadamente 3/4 fuera, facilitando la apertura de la rodilla y ayudando a la distribución de los pesos; 4- El tronco semi-flexionado manteniéndose ligeramente fuera de la moto; 5- Los brazos el ligera flexión, el brazo interior hacia la curva deberá intentar conseguir un ángulo alrededor de 90º, y el brazo exterior semi-flexionado y posiblemente apoyado sobre el depósito de la moto; 6- Por último, la cabeza depende mucho del estilo del piloto, últimamente se realiza una conducción como digo yo al “estilo Marc Márquez” esto es con la cabeza fuera de la moto totalmente, aunque también existe la conducción clásica y normal que es dejar la cabeza en línea con el tronco, manteniendo una postura más central.
Todos estos puntos siempre es mejor verlos con un ejemplo, en la escuela de pilotaje Cardoso School lo analizamos con vídeos, imágenes y referencias. Aquí os muestro una foto sobre una postura correcta a la hora de trazar una curva.
Todos estos pasos son siempre interesantes cumplirlos, no solo para el beneficio de una buena conducción, sino también para el buen comportamiento de la moto al tomar una curva. Para todos los que soléis salir a rodar por carretera y hacer rutas con puertos de montaña en los que exigís un rendimiento a la motocicleta, yo os recomiendo que si tenéis la oportunidad de rodar con nosotros en Cardoso School, os cambiará totalmente el punto de vista que se tiene sobre como tomar curvas, mejorando tanto la seguridad como el confort entre la moto y el piloto. Otro de los aspectos a tener siempre en cuenta y que se debe revisar de continuo son los neumáticos, nosotros utilizamos los Bridgestone porque nos dan un confort y una seguridad excelente, y su comportamiento tanto dentro como fuera del circuito es excepcional. No dudéis nunca, dónde realmente se corre es en el circuito, la calle está para pasear.
Por último tengo que agradecer como siempre a todo el equipo humano de Cardoso School que siempre están atentos a todo, realizan un trabajo a la perfección y se desviven porque todos podamos pasar un gran día, disfrutando al máximo con toda la seguridad y control posible.
¡Ah! Por cierto, como habéis podido comprobar, en muchas de las fotos aparece el número 30 porque este fin de semana tuve la ocasión de rodar con la moto del jefe, el 30… ¡Qué recuerdos! Si es que este número también me sienta bien, ¿o no?, es el número de los grandes pilotos. La moto es la de José Luis Cardoso que en pocas vueltas… bueno qué os voy a contar, viniendo de uno de los pilotos con más experiencia en motociclismo y pilotaje imaginar cómo funciona la moto.. ¡Va por un raíl! Aquí tenéis la foto que me hizo nuestro gran fotógrafo de la escuela (Mario Cardoso).
Espero que os haya gustado y que os sirva para poner en práctica en futuros cursos de pilotaje. Espero algún día veros por los circuitos a todos aquellos que tenéis moto y que ahora estáis leyendo este blog, que os animéis que seguro que será una experiencia inolvidable. También mandar un especial saludo a todo el equipo de Cardoso School, por el gran trabajo que ha realizado estos dos días, al equipo de monitores, al Mister Cardoso, y al hermano, (clon) Alex Cardoso con el que tuve unas vueltas muy divertidas, patinando sobre el asfalto jerezano, además de muchas risas juntos. Muy pronto podréis ver algo de lo que ha sido este fin de semana a través de la página de Facebook de Cardoso School o la web.
¡Un fuerte abrazo amigos! Nos vemos en el próximo evento el día 8 de Julio en el Circuito de Ascari
¡¡No os lo perdáis, que hay sorpresas!!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!