Estuvimos en el Safety School Pont Grup By JL99 con Cardoso School
¡Muy buenas a todos! Para todos los amantes de las motos, hoy hablaremos sobre el curso de pilotaje que estuvimos el día 8 de Julio con la Escuela de pilotaje Cardoso School en el circuito de Ascari con Pont Grup y con la visita de uno de los mejores pilotos de MotoGP, el 5 veces campeón del mundo Jorge Lorenzo.
Primero nos ponemos en situación, llegamos al circuito de Ascari, en Ronda (Málaga). Un circuito en el que nunca había tenido la posibilidad de rodar, y que desde hoy día se ha convertido en un circuito como referencia para la práctica de deportes de velocidad, dejando atrás la competición y primando la conducción, ya que este trazado es más favorable para la práctica de automovilismo y creo, desde mi humilde opinión, que éste circuito no está diseñado para realizar carreras.
Ascari es un circuito muy acogedor, familiar, personal, limpio, bonito, lujoso, etc. que desde la entrada hasta su trazado tiene ADN diferente que hará que quieras volver a pisar su pista. Destaco también todo el trabajo del Staff y personal del circuito, profesionales en su trabajo con unas exigencias acordes al nivel del trazado y del entorno.
Hablando un poco más sobre el trazado en sí, para aquellos que no lo sepáis aún, el circuito se compone de curvas y tramos de otros circuitos mas conocidos del mundo (en la imagen podemos ver de qué circuitos y curvas está compuesto). Tras una primera salida a pista para reconocer el circuito pienso que este circuito, por mucho que sean curvas de otros circuitos del mundo, a parte de ser muy técnico, han debido coger justo las curvas de los circuitos en los que nunca he corrido o que desconozco, porque es un trazado peculiar y muy difícil. Más abajo os dejo una grabación OnBoard sobre mi Yamaha R1 2016 Cardoso School en el circuito de Ascari, también gracias a los chicos de MicroGimbal.
Cambiando un poco de tema y centrándonos más en lo que conlleva el curso de pilotaje, pudimos disfrutar de un fantástico día de motociclismo y nunca mejor dicho porque gracias a la compañía de los pilotos mundialistas Jorge Lorenzo y Xavi Vierge el ambiente que se respiraba era de autentica pasión por el mundo de las dos ruedas y sobre todo por el mundo de la competición y del #99. Los monitores de Cardoso School tuvimos una sesión doble de curso, descansando entre práctica y práctica escasos minutos, disfrutando sobre nuestras Yamahas R1, y enseñando a todos los cursillistas las claves para rodar en moto y sobre todo, para rodar en este complejo circuito con seguridad.
Marchando una doble sesión de prácticas al calorcito andaluz, qué no se diga que los monitores no trabajamos. El día se hizo muy largo, y eso está genial porque cuanto mas largo se hace el día mas se disfruta del ambiente, de las motos y del circuito. En la imagen estamos todos los monitores que compartimos curso en este día.
Cursillistas de nivel avanzado, con experiencia, ganas y motivación. Esto es lo que nos encontramos en la primera salida a pista, cursillistas con muchas ganas de motos, con un nivel bastante avanzado, con ganas de hacerlo bien y de ir rápido. Algunos de ellos ya habían rodado en el circuito y enseguida reconocieron la trazada, otros no tanto y comentaban la dificultad que tenían para encontrar la buena línea, pero aún así, siempre al final de cada tanda se aclaran las dudas y se vuelve a salir a pista con las ideas claras, para terminar el día con una progresión excelente y una satisfacción tanto de monitores como cursillistas que hacen de este curso único en el mundo.
Entre mis cursillistas, me encontré con uno el cual tenía muchas ideas de lo que es el motociclismo, de su historia y de sus carreras. Una grata sorpresa fue la que me llevé al ver a Mela Chercoles, quien hace unos años atrás narraba y redactaba en prensa las carreras en las que yo era partícipe en la categoría de Moto3. 4 años han pasado ya de aquella temporada y ahora era él quien estaba a la rueda de un piloto mundialista en las categorías de moto2 y moto3. Se junta la experiencia y madurez de pilotaje con la historia en la narración y redacción de motociclismo. Un placer compartir esta experiencia y espero que le haya servido para conocer más cómo somos los pilotos sin estrellas, la vida que tenemos y la que nos tenemos que buscar. Aquí seguimos al servicio del motociclismo con la misma pasión y ganas que siempre, con una gran sonrisa de oreja a oreja cada vez que notas un motor rugir y sientes la aceleración y la velocidad que le corresponde. Los tiempos cambian pero las sensaciones y la ilusión no.
Y todo esto que os he comentado no hubiera sido posible sin la ayuda Jose Luis Cardoso, que desde el año 2007 siempre ha estado cerca a mi, interesándose tanto por mis éxitos como por mis fracasos, guiándome por un camino lleno de dificultades y dándome todas las consejos que tiene un grandísimo piloto y una excelente persona como es él.
Ah! y qué decir de su hermano Alex Cardoso, mi «brother» con el que compartimos risas y mas risas cada día por los circuitos. Este chico es un mini Cardoso, la copia de su hermano tanto en estilo de pilotaje, como conducción y como persona. Hace que cada día sea diferente y por supuesto mejor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!