La Vuelta al Cole.
Las primeras horas de vuelta a la rutina después de pasar unas vacaciones fantásticas, con descansos, playa, familia, amigos, sin estrés ni preocupaciones nunca son del todo buenas, y peor aun cuando vuelves a la rutina de siempre, pero claro todo tiene un fin y hay que coger fuerzas para la vuelta a la rutina, o como lo llamo yo la vuelta al cole. En esta entrada intentaré daros unos consejos para poder llevarlo mejor.
Supongo que todos hemos pasado unas vacaciones lo suficientemente buenas como para recargar pilas y volver con mas fuerza a la carga, estos descansos son los suficientemente buenos y necesarios para el cuerpo y la mente. Una vez llegados hasta aquí, nos planteamos volver a retomar nuestros entrenamientos, pero ¿Podemos seguir con la misma carga de entrenamiento?
La respuesta a esta pregunta varía dependiendo del tipo de entrenamiento que quieras llevar a cabo y sobre todo del descanso que hayas tomado en vacaciones. El otro día comentándolo con unos compañeros, llegamos a la conclusión de que, de 7 a 14 días de descanso absoluto, se recomienda empezar con una semana de progresión y poco a poco ir llegando a los registros de entrenamiento normales. Mi recomendación es que siempre después de un descanso comencemos la rutina con una progresión, sin querer reventar el primer día y engañarnos.
Esta fase la conocemos como readaptación muscular, en la que intentaremos ir creándole al músculo fatiga pero sin llegar al agotamiento extremo, mediante una progresión en la que el último día de la semana sea el mas agotador. Se recomienda bajar las cargas e intensidades de entrenamiento, como por ejemplo si salimos a correr recortamos el tiempo y el ritmo, y a medida que pasen los días iremos aumentando progresivamente el ritmo.
Aparte de adaptar el físico, también hay que trabajar la cabeza, y con ello me refiero a encontrar la motivación necesaria para volver a coger la rutina. Es hora de apuntarse al gimnasio, salir a correr, realizar spinning, natación, planear calendarios, buscar competiciones que se acoplen a nuestras exigencias, buscar nuevos retos y objetivos que se salgan de lo común y que no hayamos hecho hasta ahora, y también proponerse metas, como aquella de tener hábitos mas saludables o dejar vicios, como fumar, beber, etc…
Debemos concienciarnos de que las vacaciones son pasadas y hay que enfrentarse al día a día, aprovechar los aspectos más positivos que se nos ofrecen y los negativos verlos pasar para aprender a evitarlos. Buscar los momentos personales para el ocio y entrenamiento en el que poder despejarnos del día a día.
Buscaremos nuevas aspiraciones y objetivos a corto plazo que sean posibles de cumplir y sobre todo intentando hacer olvidar las vacaciones, centrando toda la atención y dedicación en superar esa nueva meta propuesta. Lo que venga a continuación será mas satisfactorio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!