Surfear en la nieve

Por fin ha llegado el frío y la nieve a nuestras estaciones de Esquí, así que había que aprovechar el momento para hacer algo diferente, surfear en la nieve. Sin pensarlo mucho, cogí la tabla, la ropa, a un amigo y nos pusimos rumbo hacia una de las mejores estaciones de esquí de España, Sierra Nevada.

Disfrutar de aquellas pequeñas cosas que tenemos, y a veces del poco tiempo que podemos pasar con ellas, esa es mi idea y mi filosofía de vida. Cambiar de ambiente y realizar actividades diferentes nos ofrece una diversión y autoestima mayor.

Ivan-Moreno-Lifestyle-Surfear-en-la-nieve-Sierra-Nevada-Gopro

No hay lugar mas saludable para realizar ejercicio que la alta montaña, dónde el aire es el más puro. Mencionando el aire, por desgracia pillamos un fin de semana con muchísimo viento. Aún así realizamos ejercicio a 3.000m de altitud, que por poco ejercicio que sea su efecto se notará su eficacia el doble, además de poder respirar aire puro, limpio de contaminaciones como el de las ciudades. Este aire limpio es perfecto para la oxigenación de nuestro cuerpo, para mejorar los problemas respiratorios. Así que animo a que alguna vez, si tenéis la oportunidad disfrutéis de una actividad en montaña y os relajéis respirando, porque no hay nada mejor que cargar nuestros pulmones de aire limpio para sentirnos mejor por dentro.

Ivan-Moreno-Lifestyle-con-pepete-Surfear-en-la-nieve-Sierra-Nevada-Gopro

Volviendo un poco a la actividad y el entrenamiento en altura, tenía una inquietud por saber cómo funcionaría el reloj Polar V800 en altura con la actividad Esquí Alpino, aunque mi deporte fuese el snowboard.

Pocas veces he tenido la oportunidad de saber cuántos kms he recorrido durante un día, ni las calorías perdidas, ni a que pulsaciones por minuto se trabaja haciendo snowboard, si la batería del reloj aguantaría toda la actividad, usando el GPS, etc. así que para mí también y para el Polar, mas que un disfrute también fue un test.

Ivan-Moreno-Lifestyle-Surfear-en-la-nieve-Sierra-Nevada-Gopro-PolarV800-altitud-veleta

Los resultados y las sensaciones fueron bastantes positivos, la batería del reloj aguantó durante toda la sesión y no hubo ninguna pérdida de señal. Concretando rápidamente los resultados, conseguimos valores exactos en el momento e incluso después de finalizar la sesión. El GPS funcionó a la perfección en todo momento, y la FC transmitía datos constantemente, incluso llegando a estar a grandes alturas.

Los datos que se obtuvieron fueron la altura ascendida y descendida acumulada, la altura a la que nos encontrábamos en cada momento, la FC instantánea, así como la media, mínima y máxima; la velocidad máxima y media de la sesión; las kilo-calorías perdidas durante la sesión y la distancia recorrida en metros.

Ivan-Moreno-Lifestyle-Surfear-en-la-nieve-Sierra-Nevada-PolarFlow-V800-WEB

Fotos realizadas con GoPro Hero 3+ Silver edition.

Reloj Polar V800 + HR

Compañero de viaje Pepete Valero, no será la primera ni la última vez que hagamos alguna locura de éstas.

Ivan-Moreno-Lifestyle-Surfear-en-la-nieve-Sierra-Nevada-Gopro-DC-Snow Ivan-Moreno-Lifestyle-Surfear-en-la-nieve-Sierra-Nevada-Gopro-mono-veleta

En la sección de Vídeos podéis ver un pequeño reportaje de «Surfear en la nieve».

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.