Análisis Kalenji Kiprun SD

Analisis Kalenji Kiprun SD

Muy Buenas!! Hoy estamos de estreno porque ponemos a prueba las zapatillas Kiprun SD de Kalenji, la marca con la que Decathlon está revolucionando el mercado. Durante este último mes hemos recorrido con esta zapatilla muchos kilómetros, ésta es una de las zapatillas con la que Decathlon pone a nuestra disposición y a la de todos los usuarios poder correr de una forma eficaz.

En principio quiero agradecer a la tienda Decathlon Torrent por darme la oportunidad de probar estas zapatillas para analizarlas a fondo.

kalenji-sd-decathlon-kiprun-dinamismo-tecnologia-zapatilla-runningzpatilla

CARACTERÍSTICAS

La zapatilla Kalenji SD 2016 es una de las zapatillas Running más dinámicas de la gama Kiprun de decathlon,  ideal para trabajar velocidad, dirigidas para corredores no muy pesados, es decir, entre 65 y 75 kg. Esta zapatilla es muy polivalente para pesos reducidos ya que su tecnología (que más adelante comentaremos) permite utilizarla tanto para competiciones entre 10 y 21km, como para carreras más cortas a ritmos elevados. El peso de la zapatilla comprende entre 230gr para la talla 39 y 280gr para la talla 43, podríamos tener una zapatilla con una concepción medio voladora.

Hablando  de la tecnología que ofrece este año la zapatilla Kiprun SD podemos dividirla en varias partes, K-Ring new Eva 2016; Up-Bar New Eva 2016; K-Only. Todo esto hace que la zapatilla llegue a un peso óptimo de 280gr, por lo que está caracterizada una zapatilla ligera.

kalenji-sd-decathlon-kiprun-tecnologia-zapatilla-running

Características Kalenji Kiprun SD

Muchos corredores somos los que preguntamos por el tipo de zapatilla, que si pronadora o supinadora, o mejor neutra, volviéndose algo muy complejo en este tipo de elección para poder hacerse con la compra de una simple zapatillas para correr. Sin embargo a medida que nuestro ritmo aumente o decrece, el tipo de pisada varía, por lo cual es muy complejo determinar cuál es la zapatilla que mejor se adapta a nuestra pisada. Con la tecnología K-ONLY de Decathlon se soluciona esta inquietud, de tal forma que la plantilla se adapta a las exigencias de las diferentes pisadas de los corredores, simplificando esta elección de zapatillas y teniendo todo en una. Un sistema muy acertado por parte de Decathlon.

Para conseguir esa ventaja la plantilla se conforma de una forma de Bi-densidad con espuma firme a nivel del dedo gordo,  lo que hace que obtengamos una zapatilla adaptada a todos los tipos de pisada.

kalenji-sd-decathlon-kiprun-plantilla-tecnologia-zapatilla-running

Plantilla K-ONLY

La nueva espuma Eva Up-Bar es otra de las tecnologías que utiliza la marca Kalenji para favorecer su dinamismo en la SD 2016, de tal forma que se ubica en la parte de la media-suela (parte naranja de la foto) ofreciendo una propulsión muy eficaz al corredor, ya que es una pequeña pieza de plástico TPU que ofrece dinamismo y rapidez a nuestras piernas.

kalenji-sd-decathlon-kiprun-dinamismo-tecnologia-zapatilla-running

Sistema Up-Bar

Otra de las grandes ventajas que ofrece esta zapatilla Kalenji Kiprun SD es el denominado anillo K-Ring, que nos ofrece amortiguación e impulso. Se deforma con el impacto contra el suelo y reparten la energía para favorecer el impulso.

kalenji-sd-decathlon-kiprun-tecnologia2-zapatilla-running

Sistema K-RING

Profundizando un poco más en las características de esta zapatilla, podemos contar que nos ofrece un DROP de 10mm. Para todos aquellos que no sepáis que significa el drop de una zapatilla, aclaramos que éste dato corresponde a la altura que hay entre el talón y la puntera de la zapatilla. Este dato nos hace variar un poco el concepto, ya que siendo una zapatilla bastante ligera, el drop corresponde a un tipo de pisada que favorece a la amortiguación. Cuando hablamos de un drop mayor de 8mm estamos haciendo referencia a aquellas zapatillas que corresponden a entrenamientos con mucha amortiguación, por lo cual estas zapatillas podríamos incluirlas en esta serie debido a su drop elevado de 10mm.

MI ANÁLISIS

En principio debo aclarar que siendo yo un corredor ligero (de peso) las zapatillas que mejor se adaptaban a mis necesidades ha sido las SD. Desde el primer momento en que me calcé estas zapatillas, sinceramente me quedé sorprendido, sobre todo por la rapidez en que se adaptaron a mi pisada. Sin mucho tiempo para la adaptación, lo primero que realicé fue un rodaje suave de 10km, que junto con la intriga por saber cómo funcionaba este calzado, hicieron que no tuviera queja alguna ni necesidad que haya encontrado en otras zapatillas.

Tras muchas conversaciones y consultas con muchos de los compañeros que ya la habían probado, no dudé en exprimirlas a fondo, y tras un rodaje largo de 21 km también llegarían las series en pista y sobre asfalto, quedando todas las pruebas cubiertas. He de decir que en la distancia de 21 km realicé una marca de 1h 38’, por lo cual me sorprendió bastante debido a su alto rendimiento, aunque si eché en falta en los últimos kilométros un poco más de amortiguación, aunque esto puede deberse a que mi técnica no es 100% perfecta y a mitad de entrenamiento una vez que el cansancio empieza a notarse podría haber empezado a talonar.

Otra de las pruebas con las que más contento he salido ha sido a la hora de utilizar este calzado Kalenji Kiprun SD para el entrenamiento tanto en pista como en asfalto realizando series rápidas. Por un lado hicimos 12 km (6km de calentamiento + 6x1000m a ritmo 4:00) y por otro lado volvimos el mismo entrenamiento pero realizando series de 3x2000m a un ritmo entre 3:50 y 4:00 min/km, lo cual me sorprendió ya que a esas velocidades era muy constante en la pisada e incluso se notaba una ligera transición en la pisada que hacía aguantar el ritmo.

kalenji-sd-decathlon-kiprun-ivan-moreno-21-zapatilla-runningss

Como conclusión podemos destacar que se comportan bastante bien a las cargas que se le ha sometido, aunque destacamos que las mejores sensaciones han sido en base a distancias entre 10-15kms y series rápidas buscando velocidad. Aunque mi peso es de 59kg y podríamos usar esta zapatilla para casi cualquier distancia, también tenemos que estudiar la técnica con la que se está corriendo. Cierto es que desde el principio se ha acoplado perfectamente al estilo de pisada ofreciendo un buen confort global.

En mi opinión esta zapatilla se puede usar para todo tipos de distancia, siendo un corredor con una buena técnica y un peso ligero comprendido entre 60-75kg. También se llega a la conclusión que no es una zapatilla recomendada para la iniciación al Running (poco volumen de entrenamientos) y si para aquellos que buscan velocidad, mejorar las propias marcas personales, mejorar la técnica y afinar un poco más en la carrera con gran volumen, densidad e intensidad de entrenamientos y carga.

Quitémonos el concepto que se tiene de las Kalenji como que lo barato es inferior ya que detrás de esta marca hay mucho desarrollo con grandes atletas que perfeccionan las tecnologías y el producto en sí, con continuos análisis. Kalenji continúa mejorando todos sus modelos año tras año, renovando y ofreciéndonos el mejor producto al alcance de todos los usuarios, y es que a veces lo más complejo no es lo mejor y lo más simple ofrece mejor rendimiento en menos tiempo.

kalenji-sd-decathlon-kiprun-ivan-moreno-1-21-zapatilla-running

Camiseta: EKIDEN Running hombre color Blanco. 4.49€ (disponible en más colores)

Pantalón: Kiprun negro-gris. 7.99€

Calzado: Kiprun SD gris-amarillo. 69.99€ (también disponible en color naranja)

Todos estos productos los podéis encontrar online en la web de Decathlon o también puedes pasarte por nuestra tienda Decathlon Torrent y serás bien recibido!

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.