Análisis Polar V800

Hola amigos! Llevaba varios días buscando un poco de motivación para salir a rodar y poder probar nuevas herramientas, en este caso, lo nuevo en pulsometros y smart coaching de Polar, concretamente el Polar V800, y ha sido posible gracias a los chicos de www.techmeout.es que me han cedido este potente smartwatch. Muy atentos amigo por que te puedes llevar  un 8% de descuento introduciendo un código que más abajo os facilitaré.

Ha sido una semana intensa de trabajo y entrenamientos, combinandolo también con mis estudios universitarios. Pero probar las nuevas tecnologías que hay a disposición de los usuarios que, junto como yo, realizamos cualquier tipo de actividad o deporte, se necesita mucho tiempo y sobre todo muchas líneas para escribir los avances que ofrece este producto.

El Polar V800 nos ofrece una gran cantidad de datos en cada instante. Las referencias que tengo sobre este producto son muy buenas, propone datos nuevos y ofrece al usuario una solución a posibles deficits de datos en cualquier otro de sus hermanos, en este caso el RC3GPS, con el que suelo entrenar.

A simple vista el reloj ofrece una apariencia muy dinámica, luminosa, con números grandes y botones sencillos para un mejor manejo. El menú general tiene hasta 7 apartados, entre ellos está la hora, la agenda (donde se registrarán todos los entrenamientos y tests físicos que realices), estado (mas adelante hablaremos sobre este apartado), ajustes, pruebas (lo comentaré en una próxima entrada), cronómetros y favoritos.

Ivan Moreno Blog | Análisis Polar V800

Hoy os voy a hablar de lo que el Polar V800 nos ofrece cada vez que salgamos a entrenar y sobre todo en el running, que es mi disciplina favorita. Hablaré sobre todo de las ventajas y mejoras que me ha ofrecido mientras lo he utilizado en mis tiradas.

Simpre antes de cada uso de un reloj pulsometro, lo primero es introducir tus datos, características y estado físico en los ajustes. Realizar los tests de fitness y orthostatic para poder tener un mayor control sobre tu rendimiento, esfuerzo y sobre todo tiempo de recuperación.

El Polar V800 podemos configurarlo con la banda de frecuencia cardiaca vía bluetooth, asi como con mi ipad/iphone a través de la app Polar Flow para obtener datos instantáneos sobre nuestra actividad diaria y entrenamiento realizado. Me permitiría decir que más que un reloj deportivo, es un reloj de uso diario, de hecho con la función de pulsera de actividad lo he tenido puesto durante las 24 horas para medirme mi actividad diaria.

Ivan Moreno Blog | Análisis Polar V800 Ivan Moreno Blog | Análisis Polar V800

Una vez configurado, me decidí hacer una tirada larga de 13km, asi que comencé como siempre poniendo el perfil del deporte que vamos a realizar (correr). En Polar V800 tenemos hasta 5 modos de deportes mas, a parte del tradicional correr y ciclismo, como es el modo para cualquier deporte  al aire libre o indoor, modo “Triatlon” en el que podremos realizar el deporte que vamos a hacer primero, si corremos, nadamos o pedaleamos en la bici, asi como también un cambio rápido de deporte calculandonos el tiempo que hemos tardado en hacer dicha transicion. En otro modo se incluye la natación, haciendo totalmente sumergible tanto el reloj como la banda de FC y un último modo multideportivo.

Una vez ya captado los satélites y comenzado a correr, el Polar V800 nos da a elegir entre 10 pantallas diferentes de datos en los que poder navegar. Os describo rápidamente cada una de ellas:

  • 1º Distancia en kms
  • 2º Ritmo actual – media total ( hasta el momento) – Media del Lap
  • 3º Hora del día
  • 4ºZonas de trabajo de FC
  • 5º“Back to start”
  • 6ºRitmo – Pulsaciones – Distancia (quizás la mas usual)
  • 7º FC – Tiempo sesión
  • 8º Altitud – Ascenso y descenso
  • 9º Variación de RRs
  • 10º FC media – Calorías.

Ivan Moreno Blog | Análisis Polar V800

Durante la carrera he podido observar que la pantalla tiene más luz y los números se destacan mas sobre su fondo, haciendo más visible y con más facilidad cualquier dato. También es de importancia la subida de volumen de los avisos (Laps automáticos, manuales o avisos de zonas de FC)

Otra de las diferencias está al finalizar la sesión, puedes pausar la sesión pulsando el botón back una sola vez, y para salir de la sesión deberás mantenerlo pulsado durante 3 seg, parece una tontería, pero a quien no se le habrá parado la sesión e incluso se le habrá salido de la carrera teniendo que volver a iniciar otra diferente. Son pequeños detalles a destacar que hacen del Polar V800 una mayor comodidad para su uso.

Como resumen tengo que decir que a diferencia de mi Polar RC3GPS, este Polar V800 está totalmente por encima en diseño, características, modos y funciones. Solucionando e innovando detalles y características que en mi polar no existían. El Polar V800 al recoger datos de tu actividad diaria hace que no solo sea un reloj para usarlo cuando vayas a realizar deporte, si no que querrás y deberás utilizarlo durante todo el dia, incluso en tus horas de sueño. Es un reloj que te engancha, te hace superarte cada dia, y sobre todo facilita a mejorar tu nivel de vida y de entrenamiento.

Lo prometido es deuda amigos, si como a mí, el Polar V800 os ha enamorado, aquí tenéis un 8% de descuento por comprarlo en la web TechMeOut.

Comprar Polar V800  – Codigo promocional IVAN800

3 comentarios
  1. unai
    unai Dice:

    Hola estoy mirando el v800
    Tengo el.ambit2 y estoy con la duda si comprar el v800 por el tema de entrenos…test físico.. Poder austar zonas fc con avisos para realizar series etc..
    Que consejo me.darias
    Un saludo

    Responder
    • Ivan Moreno
      Ivan Moreno Dice:

      Hola Unai, primero agradecerte el interés para poder aconsejarte en todo lo que sea posible.
      A mi parecer el polar V800 es el reloj mas completo para deportistas. Si buscas empezar a usarlo como complemento a un «entrenador» podría ser de lo más acertado, ya que puedes establecer objetivos de entreno, puedes modificar parámetros y sobre todo y muy importante realizar tests de fuerza y aerobicos para establecer los parámetros de entrenamiento.
      Aparte también es muy interesante el seguimiento de la actividad diaria para el control del de calorías, kms, descanso, etc. Como también poder crear una comunidad compartiendo tus entrenos y poder retar a otros compañeros.

      Para mi, es el reloj del futuro en el deporte y para el deportista y es muy recomendable, yo en cuanto tenga la oportunidad no me lo pensaré y me haré con uno, además aprovecho para decirte que poniendo «IVAN800» en la web de http://www.techmeout.es a la hora de comprarlo tendrás descuento.

      Si necesitas cualquier aclaración mas es un placer atenderte.
      Un saludo, gracias!!

      Responder
  2. unai
    unai Dice:

    Gracias ivan
    Lo que mas me llama la.tencion es ..el tema de los test y creo que se puede programar entrenos y en las series poner diferentes zona de fc..es asi? Luego a parte el tema de las actualizaciones que estan por llegar…natacion… Mensajes..movil etc..que el ambit ya trae de serie

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.